Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Las acciones pausaban su rally antes de datos económicos; Trump toma una postura más dura frente a Putin; la economía del Reino Unido crece más de lo esperado; el bitcóin anota un nuevo máximo; y Colombia se encuentra en una encrucijada política tras el asesinato de Uribe Turbay. 

Trump endurece el tono

Trump advirtió que impondrá “consecuencias muy severas” si Putin no acepta un alto al fuego esta semana, tras una llamada con líderes europeos antes de su cumbre en Alaska. El presidente dijo que busca preparar una “segunda reunión rápida” con Zelenskiy, impulsada por sus aliados. Aseguró que no negociará territorios y que presionará para un encuentro Putin-Zelenski. Macron y otros líderes europeos reiteraron que cualquier decisión territorial será de Ucrania y que se necesitan garantías de seguridad robustas. Moscú exige Donbás y Crimea para un cese de hostilidades, exigencia rechazada por Kiev y sus socios. occidentales.

Repunte en pausa

Las acciones de EE.UU. pausaban su avance mientras los inversores esperaban los datos de precios al productor el jueves y el de ventas minoristas el viernes para obtener pistas sobre la agresividad con la que la Fed podría recortar las tasas de interés. Los futuros del S&P 500 apenas registraron variación tras cerrar en récord por segunda sesión consecutiva. El Stoxx 600 europeo subía un 0,3%. Los bonos del Tesoro prolongaron sus recientes ganancias, mientras que el rendimiento de los bonos a 2 años alcanzaba su menor nivel desde mayo. El bitcoin retrocedía un 1,7% desde su máximo histórico.

PIB británico sorprende

La economía del Reino Unido creció un 0,3% en el segundo trimestre, superando el 0,1% previsto y liderando el G7 en la primera mitad del año. El impulso provino sobre todo del gasto público y existencias, compensando la debilidad del consumo y la inversión empresarial. El crecimiento complica posibles recortes adicionales de tasas desde el 4%. La libra subió y los mercados redujeron apuestas a un recorte del Banco de Inglaterra. Manufactura y servicios, especialmente tecnología y salud, impulsaron la expansión. Las exportaciones a EE.UU. cayeron a mínimos desde 2022.

Bitcóin en nuevo récord

El bitcóin alcanzó el jueves un récord histórico de US$124.563 antes de ceder las ganancias, en sintonía con el repunte bursátil en EE.UU. El S&P 500 marcó su segundo máximo consecutivo, apoyado por expectativas de recortes de tasas en septiembre y un clima legislativo favorable bajo Donald Trump. Empresas lideradas por Strategy, de Michael Saylor, impulsan la demanda corporativa, extendida también a ether, que cotiza cerca de US$4.700. La capitalización de mercado del bitcóin llegó a US$2,5 billones y la de ether a US$575.000 millones. La compra institucional masiva a través de ETF y tesorerías corporativas sostiene el rally.

Encrucijada política en Colombia

El asesinato del senador Miguel Uribe ha dejado a la oposición colombiana en shock y al Centro Democrático en una encrucijada: atacar la estrategia de seguridad de Gustavo Petro o hundirse en su propia fragmentación. La muerte del crítico más férreo de la “paz total” reabre heridas de la violencia narco y pone la seguridad como prioridad nacional. Pero sin un candidato fuerte, la derecha y centroderecha podrían desperdiciar el creciente descontento. Mientras Petro enfrenta una economía débil, escándalos y récords de violencia, Álvaro Uribe —pese a su condena— sigue siendo la figura que podría inclinar la balanza en 2026. Lea acá la nota completa. (LINK GRATUITO)

Nos parece interesante

La IA se ha convertido en una carrera geopolítica entre dos gigantes: EE.UU. y China. Aunque EE.UU. lideró la revolución con avances clave en chips y modelos de lenguaje, China ha recortado distancias a una velocidad asombrosa. Mientras que en EE.UU. las empresas apuestan por modelos cerrados y servicios pagos, China promueve el uso de modelos de código abierto con el objetivo de expandir su influencia global. ¿Quién definirá el futuro tecnológico del siglo XXI? Eduardo Thomson nos explica en este video.

Lo que estamos leyendo

  • En pleno caos de abril, estos fueron los estrategas que acertaron a repunte del S&P 500 (LINK GRATUITO)
  • Perú encarcela a otro expresidente por acusaciones de corrupción
  • Argentina refinanció el 61% de sus vencimientos en pesos en subasta
  • Lula presenta plan de apoyo a exportadores ante aranceles del 50% de EE.UU.

Cómo invertir US$10.000

En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante columna mensual.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices