Los incendios prosiguen su avance destructor en España entre las denuncias de los profesionales de la extinción de fuegos por sus condiciones precarias y por la descoordinación de los dispositivos. Ya son casi 90.000 las hectáreas quemadas en la última semana, con Ourense, León y Zamora como provincias más afectadas. Casi 10.000 personas han sido desalojadas de sus viviendas. "Todos queremos volver a casa, pero ¿quién sabe si tenemos ya casa?", se lamenta una de las evacuadas. Hay dos fallecidos, cuyos perfiles hemos trazado: el voluntario Abel Ramos y Mircea Spiridon, héroe en Tres Cantos. Ante el desastre, recordamos que la inversión pública para la prevención de los incendios, la del Estado y la de las comunidades, se ha reducido a la mitad en 15 años. Y mientras tanto, cargos del PP y el ministro Óscar Puente, como es habitual en los políticos durante las vacaciones, se reprochan mutuamente la falta de liderazgo en los momentos críticos.
La gran noticia internacional de la semana sigue siendo la reunión que mantendrán Trump y Putin, supuestamente para decidir el futuro de la guerra de Ucrania. En vísperas de la cita, los líderes europeos y el presidente ucranio Zelenski reclamaron un alto el fuego con garantías para Kiev. El llamamiento coincide con un avance relámpago ruso en el frente de Donetsk, cuenta Cristian Segura. Trump no quiere la paz, quiere un premio Nobel, dice la profesora Ruth Ferrero-Turrión en las páginas de Opinión, donde también editorializamos sobre la cumbre de Alaska: Europa suplica a Trump.
Y entre estos asuntos de urgente actualidad se abre paso una noticia de hace más de dos millones de años: el descubrimiento en Etiopía de una supuesta nueva especie de australopiteco que, se cree, coexistió con los primeros humanos. El hallazgo, publicado por la revista Nature, ha sido recibida sin embargo con escepticismo por parte de la comunidad científica.
Volvemos después del puente. ¡Hasta el lunes!
|