Sobre la reunión que celebrarán el viernes Trump y Putin el próximo viernes para decidir el futuro de Ucrania, Pilar Bonet nos explica por qué Alaska —escenario elegido para el encuentro— es tan importante en el imaginario ruso: el inmenso territorio fue vendido a Estados Unidos por el zar Alejandro II en 1867. México ha extraditado a su vecino del norte a otros 26 narcos tras recibir la promesa de Washington que no serán ejecutados. El nuevo plan de seguridad en el país ha reducido los homicidios el 25%. En España, el Gobierno ha decidido incluir a la compañía china Huawei en el organismo público que controla la nueva generación de telefonía móvil 5G. El Ejecutivo sostiene que su papel es solo consultor y sin acceso a información crítica. En otros países como Estados Unidos, Alemania o Reino Unido han prohibido expresamente que la firma contrate con empresas de telecomunicaciones.
Y explicamos por qué el K-pop, género musical originario de Corea del Sur que fusiona varios estilos, arrasa entre los jóvenes de todo el mundo. Su presencia en las redes, sus mensajes de empoderamiento y la conexión emocional que establece con sus seguidores son algunas claves de este éxito.
La previsión meteorológica apunta a fuertes rachas en algunos puntos, que pueden entorpecer los trabajos de extinción | Unas 5.000 personas han sido desalojadas en Castilla y León, donde el fuego ha arrasado por completo el espacio natural de Las Médulas | Muere un voluntario en León y otro hombre en Tres Cantos, y dos bomberos están hospitalizados en Galicia
Putin será el viernes el primer presidente ruso en pisar este territorio vendido a Washington en 1867. La elección de esta península para la cumbre con Trump que decidirá sobre el futuro de Ucrania no es casual
En lo que va de 2025 han fallecido tantos niños como en los últimos años mientras que el último trimestre fue el que más víctimas mortales hubo en la última década
El Cuini, La Tuta y el yerno de El Mayo están entre los nuevos extraditados. El traslado sigue el mismo esquema que en febrero pasado, cuando México entregó a 29 capos